jueves, 21 de julio de 2022

Tipos de Recursos en Educación FIsica

Clasificación:

Material construido por los propios alumnos y/o el profesor: maracas, pelota cometa, zancos, raspa, receptáculo, botellas lastradas etc.

Material tomado de la vida cotidiana: toallas, bolsas de plástico, sacos, telas, pañuelos, banderas etc.

Material de desecho (reciclables): muchos son útiles para el desarrollo de la mayoría de los bloques de contenidos. Cajas de cartón, periódicos, botellas de plástico, botes etc.


Material comercializado: material construido y comercializado para la práctica de actividades denominadas alternativas. Entre los más utilizados y generalizados podemos destacar los siguientes: disco volador (firsby), zancos, palos de diábolo, indiakas, paddle etc.


Material facilitador de actividades de enseñanza convencionales: aquellos materiales pensados para facilitar el aprendizaje de ciertas actividades o habilidades que presentan una serie de características muy similares a los materiales reglamentados. Pero por su construcción, composición, facilidad de transporte, menos riesgo en su uso etc., son más motivantes y facilitan la práctica de dichas actividades (vallas de PVC, picas multiuso, balones y pelotas de goma, de gomaespuma, de espuma, rugosas etc.)


Material convencional: todo aquel material o recurso didáctico típico y propio del área de educación física cuya utilización es innata a la práctica de actividades físicas y deportivas tradicionales regladas o reglamentadas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos de recursos.

 Aquí se encuentra algunos videos relacionados con los recursos para el aprendizaje en el área de educación física.  https://youtu.be/drpEHk...